Programa

  1. Cristales. Redes de Bravais. Tipos de redes en 2D y 3D. Red primitiva y red reciproca. Difracción de rayos X.
  2. Vibraciones de la red. Modos normales. Fonones. Fonones acusticos y fonones ópticos. Comportamiento del calor especifico debido a los fonones.
  3. El Hamiltoniano de un solido. Repaso del gas de Fermi y el modelo de Sommerfeld. Calor especifico debido a los electrones en los metales. Teoría de Drude de la conductividad.
  4. Electrones en un potencial periódico débil. Teorema de Bloch y estructura del espectro.
  5. Electrones en el modelo de enlaces fuertes. Estructura de bandas. Metales, aislantes, semimetales y semiconductores.
  6. Efectos de la interacción de Coulomb entre electrones. El modelo de jellium y el modelo de Hubbard.
  7. Magnetismo: origen microscópico de la interacción de intercambio. Ferromagnetismo atómico y ferromagnetismo itinerante. Antiferromagnetismo. Otros efectos magnéticos. Modelos y algunas teorías de campo medio. El modelo de Heisenberg.
  8. Superconductividad. Fenomenología. Teoría de Ginzburg Landau. Interacción electrón-fonón y el mecanismo de Cooper. Teoría microscópica de Bardeen, Cooper y Schrieffer
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux