Programa

PRIMERA ETAPA

PROPAGACIÓN LIBRE DE ONDAS DE ULTRASONIDO

  • Medición con un Osciloscopio
  • Uso del generador de funciones
  • Caracterización de un emisor y un detector de ultrasonido
  • Medición de la velocidad de propagación de una onda de ultrasonido
  • Composición espectral de una señal
  • Realizar alguna experiencia donde se evidencie el fenómeno de difracción o interferencia

SEGUNDA ETAPA

ONDAS ESTACIONARIAS, RESONANCIAS

  • Estudiar ondas mecánicas estacionarias
  • Generar y estudiar ondas transversales en cuerdas
  • Observar los modos normales del sistema
  • Obtener la velocidad de propagación de la perturbación
  • Generar y estudiar ondas longitudinales en tubos de Kundt
  • Estudiar diferentes condiciones de contorno

TERCERA ETAPA

OPTICA

  • Caracterizar fuentes (láser de helio neón y otras fuentes) y detectores ópticos (fotodiodos).
  • Montar un sistema óptico compuesto (microscopio, telescopio)
  • Diseñar experimentos de interferencia, difracción y polarización.
  • Utilizar lo aprendido para diseñar un espectrómetro.

CHARLA FINAL

Exposición oral grupal de una práctica seleccionada

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux