Cronograma

Descargar Cronograma 2do cuatrimestre 2025

FechaActividadObservaciones
20/8Presentación –Normas de Seguridad – 
27/8Práctica 1 (P1) 
3/9Práctica 1 (P1) 
10/9Práctica 1 (P1) 
17/9Práctica 2 (P2)Entrega informe P1
24/9Práctica 2 (P2) 
01/20Práctica 2 (P2) 
08/10Práctica 3 (P3)Entrega informe P2
15/10Práctica 3 (P3) 
22/10Práctica 3 (P3) 
29/10Charlas sobre tratamiento de datosEntrega informe P3
5/11P4 /Práctica Especial 
12/11P4 /Práctica Especial 
19/11P4 /Práctica Especial 
26/11P4 /Práctica Especial 
3/12Presentación oral: Tema especial + Poster de P4 Duración total 20 min por grupo  Entrega informe P4

Distribución de prácticas por grupos:

      Práctica GrupoP1P2P3P4
Grupo 1Young EstáticoResistividad o SusceptibilidadFerromagnetismoVacío/ Transmición de calor
Grupo 2DifusividadYoung dinámicoSensores de Temperatura/PeltierPiezoelectricidad
Grupo 3PiezoelectricidadYoung EstáticoDifusividadFerromagnetismo
Grupo 4Young dinámicoVacío/ Transmición de calorResistividad o SusceptibilidadDifusividad
Grupo 5Vacío/ Transmición de calorDifusividadPiezoelectricidadYoung dinámico
Grupo 6Resistividad o SusceptibilidadFerromagnetismoYoung dinámicoSensores de Temperatura/Peltier
Grupo 7Sensores de Temperatura/PeltierPiezoelectricidadVacío/ Transmición de calorYoung Estático
Grupo 8FerromagnetismoSensores de Temperatura/PeltierYoung EstáticoResistividad o Susceptibilidad

Temas especiales:

G1. Vacío/ Transmición de calor

Tema especial: Técnicas de vacío: Rangos de presión – Generación de vacío: Bomba mecánica, difusora, turbomolecular. – Medición de vacío: manómetros mecánicos, Pirani, Penning.

G2. Piezoelectricidad

Tema especial: Piezoeléctrico: Efecto piezoeléctrico, aplicaciones de piezoeléctricos

G3. Ferromagnetismo

Tema especial: Generación y medición de campo magnético: Imanes permanentes – Solenoides: Electroimanes, par de Helmholtz, superconductores. Unidades de campo magnético. Órdenes de magnitud (imán de un RMN? campo magnético terrestre?) – Magnetorresistencia, efecto Hall, efecto Kerr

G4. Difusividad

Tema especial: Medición de temperatura: Escalas de temperatura y puntos fijos. Sensores de temperatura. Métodos de medición mecánicos/eléctricos/ópticos (radiación infrarroja)

G5. Módulo de Young método dinámico

Tema especial: Fotosensores: Tipos, funcionamiento y características: Fotorresistores, Fotodiodos, Fototransistores y Fotomultiplicadores.

G6. Peltier

Tema especial: Peltier: Efecto Peltier – aplicaciones de celdas Peltier

G7. Módulo de Young Estático

Tema especial: Sensores de distancia – longitud. Medición de distancias/longitudes. Métodos mecánicos/ópticos/eléctricos. Rangos sub micrométricos Rangos estelares Telemetría (distancias de metros a km)

G8. Resistividad/Sudceptibilidad

Tema especial: Amplificador Lock-in: Principio de funcionamiento, detección sincrónica, filtros, tiempos de integración. Aplicaciones de técnicas de detección sensible a la fase.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux