MECÁNICA
1.1.- Cinemática del punto.
Concepto de vector, trayectoria, velocidad en el movimientorectilíneo, aceleración. Dimensiones, órdenes de magnitud.
Velocidad y aceleración como vector. Aceleración tangencial, aceleración centrípeta.
Velocidad angular. Composición de movimientos.
Tiro oblicuo y vertical.
1.2.- Dinámica del punto.
Concepto de masa inercial y masa gravitatoria. Leyes deNewton. Limitaciones. Atracción gravitatoria. Rozamiento. Reacciones de vínculo.
1.3.- Interacción elástica.
Oscilador libre. Amortiguamiento. Discusión. Péndulo ideal.
1.4.- Teoremas de conservación.
Cantidad de movimiento. Colisiones.
Fuerzas conservativas y no conservativas. Teoremea de la fuerzas vivas. Conservación dela energía. Fuerzas centrales. Impulso angular. Aplicaciones. Leyes de Kepler.
1.5.- Sistemas no inerciales.
Definición. Transformación de Galileo. No validez de lasecuaciones de Newton. Fuerzas de Coriolis y Centrífuga.
Aplicaciones.
FLUIDOS
2.1.- Hidrostática e hidrodinámica.
Ley de Pascal. Principio de Arquímedes.
Tensión superficial. Capilaridad. Presión osmótica. Sedimentación. Teorema de Bernoulli:limitaciones y consecuencias. Viscosidad. Ley de Stokes. Turbulencia.
TERMODINÁMICA
3.1. Conceptos fundamentales.
Objeto de la termodinámica. Sistemas termodinámicos.Estado de un sistema. Presión. Equilibrio térmico, temperatura. Temperatura y propiedadestermométricas. Equilibrio termodinámico (Ley cero de la termodinámica).
3.2. Gases.
Gas ideal. Energía del gas ideal. Ecuación de estado. Ecuación de estado delos gases reales. Gas de van der Waals.
3.3. Primer principio de la termodinámica.
El calor. Concepto. Flujo de calor. Equivalentemecánico del calor. Trabajo. El trabajo en un cambio de volumen. Otras formas de trabajo.Primer principio de la termodinámica. Energía interna. Capacidad calorífica. Entalpía y calorde transformación.
3.4. Las ideas de Carnot.
Máquina térmica. Eficiencia de la máquina térmica. Noción delproceso reversible. Procesos irreversibles.
3.5. Entropía y segundo principio de la termodinámica.
Temperatura termodinámica (ode Kelvin). Entropía. Variación de entropía en procesos reversibles. Variación de entropía enprocesos irreversibles. Entropía del universo. Principio de aumento de la entropía.Enunciados de Kelvin-Planck y de Clausius del segundo principio. Procesos espontáneos.Entropía del gas ideal.
3.6. Potenciales termodinámicos y tercer principio.
Entalpía. Función de Gibbs. Funciónde Helmholtz. Tercer principio de la termodinámica. El potencial químico.
3.7. Aplicaciones de la función de Gibbs.
Mezcla de gases ideales. Equilibrio líquido-vapor. Variación del equilibrio.
3.8. Entropía y desorden.
Principios de teoría cinética de los gases. Boltzman. Relación entre entropía y desorden.