Instalar/usar qutip

Qutip permite usar la librería online, a través del link. Pueden subir el notebook que vimos en clase directamente o empezar uno nuevo ustedes.

Si quieren usar qutip en sus computadoras de forma local, hay que tener algunos cuidados. Los requerimientos para la última versión estable de la librería son

PackageVersion
Python3.9+
NumPy1.22+ <2.0
SciPy1.8+

Si su instalación de python/conda/librerías es compatible con estos requerimientos, con solo hacer

pip install qutip

o alguna de las siguientes opciones

conda install conda-forge::qutip
conda install conda-forge/label/broken::qutip
conda install conda-forge/label/cf201901::qutip
conda install conda-forge/label/cf202003::qutip
conda install conda-forge/label/gcc7::qutip

debería ser suficiente. Si esto genera problemas, la forma más sencilla es hacer un entorno o enviroment. La forma que implica menos pasos es hacerlo con conda. Esto no implica instalar todo Anaconda, pueden instalar miniconda solo y después instalar los paquetes que quieran. Para lo que vamos a hacer alcanza con numpy, qutip y matplotlib. Ya con conda instalada, pueden hacer

conda create -n qutipenv python=3.9 
conda activate qutipenv
conda install numpy==1.26.4
conda install matplotlib
conda install qutip
conda install jupyter
jupyter-notebook

Pegar eso en la terminal o en el PowerShell de Windows, debería abrirles un notebook dentro del entorno.

Recuerden que cada vez que cierren jupyter, deberán correr

conda activate qutipenv
jupyter-notebook

para activar el entorno.

No hace falta usar conda, se puede usar venv de python. Es similar, solo que activarlo no es tan cómodo. Cualquier cosa pueden consultar por mail.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux