Los físicos angloparlantes llaman «ley de Snell» a la ley de refracción que vimos hoy en clase. El nombre proviene del científico holandés Willebrørd Snell (1591-1626), quien la formuló por primera vez en un manuscrito en 1621.
Sin embargo, en los libros en francés la misma ley se suele llamar «la loi de Descartes» porque fue René Descartes (1596-1650) quien difundió la ley en su Discurso del método, publicado en 1637. Descartes usó esta ley para obtener teóricamente la forma de una anaclástica, una lente perfecta que permite que un haz de rayos paralelos converja en un punto. Esta aplicación se estuvo buscando durante mas de 2000 años, entre otras cosas por su poder como arma. Ibn Sahl ya la había encontrado, pero su descubrimiento no tuvo la suficiente difusión.
La historia de la anaclástica y de los intentos de encontrar la ley de Ibn Sahl, en el siguiente tuit.
Etiqueta: Snell
-
La ley de Ibn Sahl