NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Los planes de protección y las normas de seguridad pueden consultarse en la página de Higiene y Seguridad de la Facultad: Servicio de Higiene y Seguridad de la FCEyN – UBA.
Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros de FCEN: consultá ACÁ. TODO lo que debés saber por cualquier problema que tengas!
Programa Genex-2024. Correos: Abordajes Socioeducativos (ASE-FCEN): abordajes.se@de.fcen.uba.ar, Genex: genex@de.fcen.uba.ar, Sin Barreras: sinbarreras@de.fcen.uba.ar
INFORME y EXPOSICIÓN DE UN TRABAJO
Formato para los Informes:
IMPORTANTE! Plantilla PARA HACER LOS INFORMES de Laboratorio en word. Plantilla en Overleaf.
- Como se escribe un informe de Laboratorio, Dr. Ernesto Martínez.
- Exposición de una práctica especial
- Guía para presentar un trabajo oralmente (Dr. Hernán Grecco)
TALLER de PYTHON (consultar en el DF). Si querés empezar a usar Phyton: excelente repaso de Mauro y de Justo.
- Por si te olvidaste del CBC: Repaso matemático.
–
CLASES
- Clase 1. Introducción al Laboratorio. APUNTE: Clase 1. Introducción a la Materia.
–
- Clase 2. Introducción a la Física Experimental. Mediciones Directas. Realización de Histogramas. Importante: Cómo escribo un Resultado con 2 Cifras Significativas. APUNTE:
Clase 2 (25-3-25).
Entrega 1 hasta el martes 01-04 hasta 12 hs.
- Tutorial Python (también se encuentran apuntes del programa al final de la página): Mi primer Histograma en Python. Histograma en Python (opción 2). Otra guía rápida para hacer histogramas [aquí] Datos del ejemplo: datos_distancia y datos2_distancia
- Tutorial Origin: https://www.youtube.com/watch?v=iA_1i_02qGU. Guía básica. Cómo hacer un Histograma.
–
- Clase 3. Incertidumbres estadísticas. Desviación estándar y error de la media. Probabilidad de distribución. Histogramas y Función de Gauss. Determinación del período de un péndulo. APUNTE:
Clase 3 (1-4-25) Importante: Cómo escribo un Resultado con 2 Cifras Significativas. Por si te interesa: Error de la media (demostración).
- Python: Histogramas: de número de ocurrencia a frecuencia y superposición. Cómo obtener los parámetros estadísticos. Gráficos del promedio y la desviación estándar en función de N. Sobre Histogramas y Estadística (con conceptos-completo). Cálculo de estimadores estadísticos seleccionando conjunto de datos [aquí].
- Origin: Histograma: de Número de Ocurrencias a Frecuencia. Superposición de Histogramas. Cómo obtener variables estadísticas.
–
- Clase 4. Mediciones Indirectas. Determinación del volumen de un objeto mediante diferentes métodos indirectos. APUNTE:
Clase 4 (8-4-2025). Repaso: Derivadas parciales. Instrumental: Calibre y Micrómetro. No olviden que expresamos los resultados con 2 cifras significativas. Informe 1:
Tips y lo que NO DEBE FALTAR en el Informe 1. Plantilla para escribir el informe en word. Plantilla en Overleaf. Entrega 15-04-2025.
- Python: Expresión de una MF y gráfico comparativo. Opcional: Cómo escribo una función.
–
- Clase 5. Introducción al método de cuadrados mínimos. Relación entre dos variables. Modelo Lineal. APUNTE:
Clase 5 (15-04-2025).
Plantilla Entrega 3 NUEVA
- Python: Empleo de un Modelo Lineal básico ponderado y no ponderado. Ej. Modelo Lineal con cálculo de Errores relativos. Empleo de un modelo lineal ponderado y de los parámetros de bondad.
- Origin: Gráficos, Regresión Lineal, Operaciones Entre Columnas.
–
- Clase 6. Cuadrados mínimos. Parámetros de Bondad. APUNTE:
Clase 6 (22-04-2025). Apunte de la aproximación de calcular T usando seno del ángulo o el ángulo.
Lo que debería ir en el INFORME 2. Plantilla para escribir el informe en word. Plantilla en Overleaf. Entrega 06-05-2025 .
- Python: Empleo de un modelo lineal ponderado y de los parámetros de bondad. Bondad del ajuste Conceptual por si te interesa. Simulación ajustes Phet Colorado.
- Origin: Gráficos, Regresión Lineal, Operaciones Entre Columnas.
–
- Clase 7. Examen 1. Sin PC (29 de abril de 2025)– Hasta la Clase 4.
Recuperación de prácticas. Instrumentación. Frecuencia de adquisición de datos y resolución temporal. Motion DAQ. Uso del Photogate. APUNTE.
–
- Clase 8. Cinemática. Determinación de la aceleración de la gravedad a partir de diferentes experimentos de caída libre empleando el programa Tracker (bajate el tracker gratis!). APUNTE.
- Tutoriales varios: Tracker fps y resolución temporal. Tutorial Tracker. Tracker práctico. Tutorial tracker-mod.
- Python: Modelo NO LINEAL. Caso caída libre. Modelo no lineal general. Cómo escribo una función.
–
- Clase 9. Movimiento oscilatorio armónico simple. Caracterización de un resorte. Determinación de su longitud inicial, masa y constante elástica k mediante dos métodos diferentes. APUNTE. Caso dinámico: Masa efectiva (por si te interesa). Sensor de Fuerzas Vernier Manual. Sensor de Fuerza por Aldana.
- Python: Cómo obtener los máximos locales de la función.
–
- Clase 10. Examen 2. Sin PC.
- Movimiento oscilatorio amortiguado. Determinación del coeficiente de viscosidad de un fluido. Reporte en clase. APUNTE.
- Python: Empleo de un modelo no lineal asignando parámetros iniciales.
–
- Clase 11. Clase de recuperación de prácticas y consultas para el parcial (les daremos un parcial viejo para que resuelvan en clase). Discusión de las propuestas para realizar la PRÁCTICA ESPECIAL.
–
- Clase 12. MARTES 03-06, 14 hs Puntual. Parcial Global de la materia. Computadora + Escritorio.
–
- Clase 13. Realización de la experiencia de la Práctica Especial en el Laboratorio 1: Armado experimental y medición.
–
- Clase 14. Presentación oral de la Práctica Especial:Elaboración de la Práctica Especial. Exposición de una práctica.
–
- Clase 15. Recuperatorio del parcial. MARTES 24-06, 14 hs. Puntual.