Laboratorio

Bienvenidos/as al Laboratorio de Mecánica y Termodinámica B (Cátedra Wisniacki). Primer Cuatrimestre 2025.

Equipo docente del labo:

  • Marcelo Otero (JTP): mjotero (at) df.uba.ar 
  • Lucas Mendicino (Ay1)  
  • Andrea Florez (Ay1)
  • Delfina Rodriguez Juiz (Ay2)
  • Yamila Burrafato (pañolera)


PRIMERA CLASE: 

Turno lunes: lunes 31/03 – 17:00 hs

Turno jueves: jueves 20/03 – 17:00 hs

Las clases tendrán lugar en el laboratorio de mecánica elemental situado en el 1er piso del Pabellón I.



IMPORTANTE 

Debido a la cantidad de inscriptos/as y a la disponibilidad de instrumental, debemos dividir al grupo de estudiantes en dos turnos de laboratorio de a lo sumo 42 / 45 estudiantes cada uno: “Turno Lunes” (lunes de 17 a 20 hs.) y “Turno Jueves” (jueves de 17 a 20 hs.). En cada turno se trabajará en comisiones dos o tres integrantes. El horario del laboratorio es lunes y jueves de 17 a 20 hs, por lo cual, aunque dividamos el grupo en dos turnos, algunas actividades como clases de consulta, el parcial o el recuperatorio de laboratorio, e instancias de recuperación de prácticas, pueden caer en cualquiera de los dos días.



Régimen de evaluación y aprobación

  • Cuatro informes aprobados.
  • Aprobar el parcial de Laboratorio.
  • Tener a lo sumo dos inasistencias.
  • Las clases perdidas por inasistencias deberán ser recuperadas en fecha de recuperación (ver cronograma)


Entrega de informes

  • En el cronograma figuran las fechas de entrega y devolución de los informes.
  • El informe se entrega en formato PDF. El nombre del archivo debe incluir la palabra Informe, el turno de laboratorio, el número de TP y el número del grupo: ej: Informe_Lunes_TP1_G12.pdf (para el caso del Turno lunes, TP1, Grupo 12).
  • Enviar por e-mail al JTP.


Cronograma tentativo de laboratorio (modificable en función de eventuales paros)



Distribución de grupos del turno lunes y jueves



Clase 1: Clase Introductoria


Clase 2: Trabajo Práctico 1 Parte 1

Script del TP1 parte 1 (Descargar el script a la computadora y luego subirlo a Google Colab)


Clase 3: Trabajo Práctico 1 Parte2



Clase 4 y 5: Trabajo Práctico 2: Determinación de la aceleración de la gravedad (g) con un péndulo simple de longitud variable. Regresión lineal por cuadrados mínimos.



Confección de Informes (material)



Normas de Seguridad e Higiene



Material de la Secretaría de Promoción de la Equidad y Géneros



Recursos adicionales

Taller de Python 1er cuatrimestre 2025 (Organizado por la Federación Interestudiantil de Física de Argentina)

Manuales y hojas de datos de los instrumentos que se usarán en el laboratorio



Bibliografía

  • Experimentación: una introducción a la teoría de mediciones y al diseño de experimentos”, D. C. Baird. Prentice Hall (1991).
    • OJO: En este libro se presenta sólo la propagación de errores absolutos, no la estadística que estamos usando en el curso.
  • “Mecánica Elemental”, J.G. Roederer. Eudeba, Argentina (1986).
  • “Cómo se escribe un informe de laboratorio”, E. Martinez, EUDEBA (2004)

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux