Distribución de experimentos por grupo:

Experimentos disponibles:
1 – CONTEO DE FOTONES
Se estudiará, bajo un modelo semi clásico, la estadística de detección de fotones individuales mediante un tubo fotomultiplicador para una fuente de intensidad y tiempo de coherencia variables.
[HOJA DE DATOS – FOTOMULTIPLICADOR]
2 – DESCARGA GLOW
En este experimento se estudian múltiples aspectos de descargas eléctricas controladas en gases a baja presión.
3 – EFECTO FOTOELÉCTRICO
Se estudiará el efecto fotoeléctrico utilizando diferentes tipos de fuentes cuasimonocromáticas y midiendo la fotocorriente mediante un amplificador lock-in para lograr la sensibilidad necesaria.
4 – ESPECTROSCOPÍA DIFRACTIVA
Esta práctica consiste en estudiar espectros de emisión de diferentes sustancias y explorar sus aplicaciones como herramienta en varios campos.
[APUNTE – CUERPO NEGRO Y TERMOMETRÍA]
5 – ESPECTROSCOPÍA LÁSER
En este experimento se estudia el corrimiento por efecto Zeeman de ciertas líneas de absorción utilizando un láser modulable, para luego aprovechar este fenómeno como referencia y controlar la longitud de onda de la fuente.
6 – FLUIDOS
Se pondrá a punto una técnica de visualización de flujo para luego, con la ayuda de librerías especiales de procesamiento, relevar y modelar el campo de velocidades de un vórtice.
7 – LÁSER
Se construirá un láser utilizando una fuente de bombeo, un medio activo y espejos, para luego caracterizarlo y explorar diferentes modos.
8 – NUCLEAR
Se trabajará sobre la interacción de la radiación gamma de distintas fuentes radiactivas con varios materiales (incluyendo efectos Compton y fotoeléctrico), con énfasis en el tratamiento de las señales provenientes del detector para la clasificación de eventos.
9 – PINZAS ÓPTICAS
Esta práctica permite observar y caracterizar el movimiento Browniano de partículas en suspensión así como manipularlas mediante una pinza óptica.