Autor: Juan Francisco Zanella Beguelin

  • Penúltimas noticias

    Las notas del primer recuperatorio, [aquí].

    Aprovechen el envión y completen las encuestas docentes. Como todos los años, de manera excepcional, el período de encuestas se extendió. Tienen tiempo hasta el 27 de julio.

  • Recalculando

    Hoy la entrega de recuperatorios y la clase de consultas se adelanta a las 17:30.

  • Noticias del mundo de la Física Teórica 3

    El recuperatorio que tomamos ayer, [aquí]. Su resolución, [aquí].

    Mañana viernes devolveremos los recuperatorios de ayer y daremos consultas a partir de las 18 en un aula a determinar por circunstancias que están más allá de nuestra razón.

  • Esta semana

    Mañana lunes a las 18 en el aula 2 devolveremos los parciales y daremos consultas para los próximos recuperatorios. En principio, también habría consultas el viernes.

    El primer recuperatorio es en el aula 8 del Pabellón 1.

  • Contiene spoilers

    [Aquí] pueden bajar el parcial que tomamos ayer. [Aquí], su resolución.

    ¿Qué mejor momento para contestar las encuestas docentes? Tienen tiempo hasta el 13. No desaprovechen la cólera.

  • La clase de ayer, pero en forma de granos de arroz pintados con un pincel finísimo de pelo de camello

    [Aquí] pueden bajar resuelto el problema 3 de la última guía. [Aquí], el problema 4. Mañana miércoles hay consultas. No dejen la práctica computacional para después del parcial. Preparen con tiempo su hoja de fórmulas.

  • La clase de ayer, pero en forma de tablillas de arcilla grabadas con escritura cuneiforme

    [Aquí], la escalera de Ising. [Aquí], el grupo de renormalización para la cadena lineal. El lunes resolveremos dos problemas de la última guía. El miércoles habrá consultas.

    No dejen la práctica computacional para después del parcial, si no, no les va a alcanzar el tiempo para hacer las simulaciones. Lo importante es que tengan funcionando bien el notebook. Para esto, no necesitan mucho tiempo, porque les basta ensayar con redes chicas (digamos, de 20 espines por lado). Después, planeen con un poco de anticipación cómo distribuirse el trabajo para simular las redes más grandes.

  • La Guía 7 (bis)

    [Aquí] pueden bajar la Guía 7 bis. No quisimos llamarla Guía 8 porque es, en realidad, una continuación de la Guía 7. Es el modelo de Ising por otros medios. No hubo tiempo este cuatrimestre para una guía de grupo de renormalización propiamente dicha. Son más problemas de Ising, que se resuelven usando la idea principal del grupo de renormalización: la eliminación sistemática de grados de libertad. Esta idea ya aparece en el Problema 13 de la Guía 7 y, de una manera más primitiva, en el Problema 3. La pueden aplicar también para resolver los Problemas 11 y 12 de una forma mucho más sencilla que con la matriz de transferencia.

  • La clase práctica de ayer, pero en forma de tarjetas perforadas

    [Aquí], asombraos con el método de la matriz de transferencia para la cadena de Ising cerrada. [Aquí], revivid los terrores de la notación de Dirac usada para la cadena de Ising abierta. [Aquí], espantaos con la incivil función de correlación. [Aquí], experimentad la creación de un ensamble de cosas que no existen en la naturaleza.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux